La pintura nace de una convicción, muchas veces
no demasiado razonada....
Es un estado interior que se comunica sin palabras.
Si, soy consciente, después de haber sentido una necesidad en bloque
frente al lienzo, o un bombardeo de imágenes cuando pienso, que
finalmente encuentro un orden, una cohesión que le da forma a mi
sentir, a traves de la imagen, que a esa altura, ya cobra identidad por
si misma.
Esta identidad, es lo que hace innecesaria la palabra, en el sentido de
explicar.
Muchas veces, el artista no puede hablar de esa necesidad ... solo esta
... pero el proceso se completa, cuando el nexo se establece entre la
obra y el espectador ... Allí ... y solo allí, el objetivo
esta cumplido.
Es, la emoción que te produce, cuando te enfrentas a ese sentir,
transformado en un hecho estético.
La unión se produjo. Lo demás es prescindible.
Datos Biográficos
Silvia Castagnino, residente en General Pico, La
Pampa. Nació el 17 de mayo de 1959 en Pellegrini, provincia
de Buenos Aires.
Egresó del Instituto Superior de Bellas
Artes de la Ciudad de General Pico, graduada con los títulos
de Maestra de Artes Visuales y Profesora de Dibujo en la especialidad
de Pintura.
Es Profesora a cargo de la càtedra Imàgen
y Producción Visual Pintura, de la carrera Profesorado
de Artes en el Instituto Superior de Bellas Artes. General Pico.
La Pampa.
Ha efectuado diferentes cursos y talleres , con
los maestros Cesar Kazanietz, Patricia Cusel, Susana Raffo, Reyna
Koshashaian, Eduardo Mc Entire, Jorge Vedolla, Claudia Aranovich,
Matilde Marìn, Silvina Perez y Remo Bianchedi entre otros.
Algunos de ellos: Creatividad, Historia del Arte, Dibujo, Pintura,
Grabado, Crítica, Escultura, Uso del papel como medio expresivo,
Expresión con materiales no convencionales, Taller de pensamiento
y Análisis etc.
Realizó exposiciones de sus obras desde 1982
en el interior del paìs, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y en el exterior. Entre ellas:
Casa de La Pampa, Buenos Aires. Centro Cultural
Malvinas,Buenos Aires. Galerìa Euro Amèrica New York
USA. Museo Provincial de Arte, La Pampa. ArteBA Feria internacional
de galerìas de Arte.Buenos Aires. FIA Caracas, Feria Iberoamericana
de Arte, Caracas, Venezuela. Galerìa Casa de Madera, Mar
del Plata. Feria de Artes de las provincias, Buenos Aires. Expotrastiendas,
Buenos Aires. Lagard Galerìa de Arte, Buenos Aires. Jadite
Gallery, New York USA. Sala de Arte Wenteche, Valparaìso
Chile y otras.
|
 |
Publicaciones
Revista InformArte Marplatense: Año 2003 Nro 68
Anuario 1999. Pintura argentina contemporànea.
The Pictorial Bardon Group.
Revista Arte al Dia Internacional: Nros 88, 91,93, 99
. Buenos Aires
Valores de Cambio. Texto narrativo del autor argentino
Hugo Ferrari
Revista Hoy ARTE Hoy. Nro 10 Año 2005
The Ameritas Art Directory 2003/2004. 2006
El Arte Argentino hacia el mundo. Ediciones Institucionales.
Latinart.com Los Angeles USA y otros
Poseen obra
Museo provincial de Artes. Santa Rosa La Pampa. Rep.Argentina
Museo de Arte Latinoamericano (MoLAA) Los Angeles California
Colecciones privadas en Argentina, Alemania, Mexico, Chile,
Los Angeles . New York. USA
Hector Ziperovich. Los Angeles California
Steven Wiesnner. San Francisco California
Técnicas
La técnica que mas ha utilizado Silvia Castagnino
es el óleo y el acrílico sobre bastidor.
Su inclinación por las texturas la ha llevado a experimentar sobre
diferentes materiales base, no convencionales, formando planos superpuestos
y relieves de distintas caracteristicas.
El poliuretano expandido, la resina poliéster y los planos supurpuestos
como se observan en su obra son en definitiva recursos que utiliza la
artista con el fin de lograr el soporte apropiado sobre el cual desarrolla
su pintura.
"La técnica esta siempre al servicio del sentimiento, el concepto,
la idea que se quiere expresar".
|